También podéis consultar todas las actividades en el blog del centro: www.ceaelaguila.blogspot.com.es
En el suroeste madrileño e inmerso en un mar de encinas se encuentra otro de los Centros de Educación Ambiental de la Comunidad de Madrid, El Águila.
Ubicado en el límite urbano del municipio de Chapinería este centro busca aprovechar de forma educativa los recursos naturales de la comarca, que son muchos…
Su situación y orientación privilegiadas proporcionan a los visitantes unas estupendas vistas de la naturaleza que le rodea y que permite divisar hasta las estribaciones de los Montes de Toledo.
El nombre del centro guarda relación directa con el entorno en el que se encuentra ya que es uno de los pocos hábitats de Águila Imperial Ibérica que se conservan en España. En esta comarca habitan aproximadamente 26 parejas que mantienen viva la esperanza de recuperación de esta especie en peligro de extinción. Chapinería está incluida en la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).
![]() |
![]() |
En las instalaciones del CEA El Águila podéis disfrutar de una exposición permanente sobre el Águila Imperial con paneles informativos y fotografías donde se nos explica la situación actual de esta especie, cómo vive, de qué se alimenta…
Además ofrecen otra exposición titulada “Día y noche en el encinar mediterráneo” donde grandes y pequeños conoceréis qué otras especies habitan este entorno natural. Como su nombre indica, está dividida en dos espacios: el día y la noche. Buitres negros, conejos, topillos, lechuzas… son algunos de los animales representados en escenas de su vida cotidiana.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Durante el recorrido se utilizan los sentidos que nos despiertan sensaciones, sentimientos y emociones… serán los recuerdos del bosque. Mediante el olfato o el tacto podréis identificar elementos de la naturaleza por su textura o por sus olores en los distintos paneles interactivos distribuidos por la exposición.
![]() |
![]() |
El centro dispone, además, de un aula de audiovisuales donde se proyectan pequeños documentales que completan la información.
Fuera de la sala de exposiciones podemos disfrutar de un diorama que representa el ecosistema de la zona, donde los peques podrán divertirse buscando a los animales y plantas más representativos de este entorno.
En el CEA El Águila se realizan otra serie de actividades familiares gratuitas los fines de semana como rutas y sendas por toda la comarca para diferentes edades, visitas a productores locales (queserías, granjas, huertas tradicionales etc…), excursiones en bici, huerto y, por supuesto, talleres de educación ambiental, en los que se crean cosas bonitas a partir de materiales reciclados (broches, sombreros…)
![]() |
![]() |
El día que Duendes en Madrid visitó el centro se desarrollaba un taller en familia de Conejos de Pascua, no sabemos quién disfrutó más, si los niños aprendiendo a hacer pompones con lana para dar vida a su conejito o los padres recordando su infancia y ayudando a los peques. Creatividad y reaprovechamiento de los recursos fueron el eje de este divertido taller.
Conocer la riqueza de nuestro entorno natural es la base para aprender a respetarlo y cuidarlo. En el CEA El Águila trabajan día a día para concienciarnos de ello a través de actividades en la naturaleza.
Disponen del grupo «amigos del águila» para recibir la programación de actividades a través de correo electrónico. Para formar parte de él solo hay que llamar al centro o mandar un correo pidiendo el alta a ese grupo.
Os animamos a que os acerquéis a conocerlo y a disfrutar en familia de sus exposiciones, sendas, talleres o visitas. Seguro que repetiréis…
Localización | CEA El Águila c/ Rodetas, 18. 28694 Chapinería |
Contacto | 91 865 20 98 Email: redcentros.aguila@gmail.com |
Horario | De martes a viernes, domingos y festivos de 10 a 15 y los sábados de 10 a 18. |
Precio | Actividades gratuitas |
Web oficial | CEA El Águila |
Etiquetas: Gratis, actividades lúdicas, animales, aves, naturaleza
Me gustaría recibir información de vuestras actividades.
Gracias
Hola Luisa, escribe un correo a redcentros.aguila@gmail.com con tus datos y te la enviaremos periódicamente.